AIRE ACONDICIONADO Y EL REGRESO A LA NUEVA REALIDAD “LA CONVIVENCIA CON EL COVID-19”
A partir del mes de Septiembre, Colombia empieza una nueva etapa que comprende la reactivación de la mayoría de sectores económicos, situación que nos obliga a desarrollar las actividades rutinarias que realizábamos antes de la pandemia, pero con un componente adicional “la convivencia con el Virus Covid-19”.
Volvemos al trabajo presencial controlado, implementando normas de Bioseguridad para evitar la propagación del Covid-19: reducción en la cantidad de personas en un mismo espacio, uso de tapabocas, distanciamiento social, lavado de manos, procesos de desinfección, entre otras. Actividades que hemos venido adoptando como hábito y que son necesarias para disminuir la curva de contagios, y más aun teniendo en cuenta que el virus sigue presente y la llegada, aplicación y efectividad de una vacuna aun puede tardar un tiempo considerable en implementarse a la población del país.
Esta reactivación trae consigo la puesta en marcha de nuestros equipos de Aire Acondicionado por lo tanto debemos tener en cuenta varios aspectos para mantenernos en sintonía frente a esta nueva realidad:
- Antes de su puesta en marcha se debe hacer la revisión de los equipos de Aire Acondicionado por un técnico competente, el cual evalué sus condiciones de funcionamiento, le realicé un mantenimiento preventivo adecuado, teniendo en cuenta que estos equipos pudieron haber estado apagados durante varios meses, ocasionando acumulación de suciedad o corrosión.
- Antes de enviar a los trabajadores a ocupar áreas en donde se utilice Aire Acondicionado para regular el confort térmico, se debe garantizar que el sistema opere de manera adecuada y las condiciones de flujo de aire sean las correctas.
- Los cuartos de Racks o de maquinas que tengan una regulación térmica con Aire Acondicionado deben ser inspeccionados y realizar las adecuaciones y mantenimientos necesarios para su puesta en marcha.
- Ante la necesidad de implementación y/o instalación de nuevos equipos de Aire Acondicionado y ventilación mecánica, se debe contemplar desde su diseño las medidas mas adecuadas en cuanto a flujo y filtración del Aire, que permita disminuir el riesgo de propagación del Virus Covid-19.
Ecodaire SAS realiza el acompañamiento a nuestros clientes y socios estratégicos en esta nueva etapa, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad que permitan la protección de nuestro personal, el personal de la empresa cliente y cualquier otra población con la que tengamos que interactuar en la ejecución de nuestras actividades. Todo lo anterior con el fin común de realizar una re activación económica responsable y evitemos la propagación del Virus Covid-19.